Mapa - Masasi District (Masasi)

Masasi District (Masasi)
 
Mapa - Masasi District (Masasi)
Mapa
Google Earth - Mapa - Masasi District
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Masasi District
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Masasi District
OpenStreetMap
Mapa - Masasi District - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Masasi District - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Masasi District - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Masasi District - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Masasi District - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Masasi District - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Masasi District - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Masasi District - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Masasi District - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Tanzania
Bandera de Tanzania
Tanzania, oficialmente la República Unida de Tanzania (en suajili Jamhuri ya Muungano wa Tanzania; en inglés, United Republic of Tanzania), es un país situado en la costa este de África Central. Limita al norte con Kenia y Uganda, al oeste con Ruanda, Burundi, la República Democrática del Congo, con el cual no tiene una frontera terrestre, ya que el lago Tanganica los divide, con Zambia, Malaui (con el que mantiene una reclamación territorial sobre el lago Malaui), Mozambique y al este con el océano Índico. Su capital es Dodoma y su ciudad más poblada es Dar es-Salam, sede de gobierno y centro del poder político del país. El nombre del país proviene de la unión de las palabras «Tanganica» y «Zanzíbar». La actual República Unida de Tanzania nació el 26 de abril de 1964, cuando Tanganica, que había formado la colonia alemana del África Oriental Alemana y luego pasó a manos británicas al finalizar la Primera Guerra Mundial, se independizó el 9 de diciembre de 1961 y la República de Zanzíbar, la cual logró su independencia de la corona británica el 10 de diciembre de 1963, uniéndose en un solo Estado.

Tanzania se caracteriza, diferenciándose así de sus vecinos, por su resistencia a la dominación colonial británica y por no reconocer al inglés como lengua oficial. En cambio el país ha impulsado una serie de reformas que si bien faltan por completar; plantea un Estado independiente propio, autónomo y soberano basado en los valores africanos, de allí la importancia del suajili como única lengua oficial como forma de unir al pueblo tanzano».
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
TZS Chelín tanzano (Tanzanian shilling) Sh 2
ISO Lenguaje
EN Idioma inglés (English language)
AR Idioma árabe (Arabic language)
Barrio - País  
  •  Burundi 
  •  Kenia 
  •  Malaui 
  •  Mozambique 
  •  República Democrática del Congo 
  •  Ruanda 
  •  Uganda 
  •  Zambia 
Demarcación administrativa
País, State, Región,...